Planificación, Organización, Gestión, Control y Mejora en Cloud, Comunicación,
Conectividad, Domótica, Impresión, Movilidad, Seguridad, Virtualización y Web
Prioridades de IT en la actualidad para un posible escenario de Virtualización.
Movilidad
Permita que sus usuarios puedan acceder a la red usando distintos ordenadores y mediante conexiones WiFi desde sus hogares, ubicaciones remotas o allá donde estén.
BYOD
El uso cada vez mayor de dispositivos personales con iOS y Windows en el lugar de trabajo no es una amenaza sino una oportunidad. Cuando sus empleados usan sus propios PCs, portátiles y tabletas para trabajar, es probable que estén más satisfechos y sean más productivos, y a la larga su empresa ahorrará dinero. Ahórrese los costes y los esfuerzos de comprar y configurar nuevos dispositivos permitiendo que los usuarios lleven sus propios equipos al lugar de trabajo.
Virtualización de escritorios y aplicaciones
La centralización del acceso a escritorios y aplicaciones en un servidor y no en los dispositivos optimiza la gestión y la asistencia técnica de IT. Los cambios y añadidos a escritorios y aplicaciones se pueden realizar en un servidor central, seguro y expandible y a la vez accesible por cualquier usuario que lo necesite, lo cual ayuda a agilizar la continuidad y la agilidad del negocio además de ahorrar en costes asociados con los dispositivos de los usuarios finales.
Actualizaciones de Windows
Limita los esfuerzos y los costes generales de las actualizaciones a Windows 7 de manera que sólo es necesario actualizar el host central. Proporciona una experiencia completa y moderna con PCs que ya tiene al utilizarlos como dispositivos de acceso a aplicaciones y escritorios virtuales.
El L300 es un innovador dispositivo cliente de escritorio virtual. Gracias a su factor de forma y elegante diseño de bajo consumo se monta fácilmente en un monitor o un escritorio. Impulsado por Numo System on a Chip (SoC) de NComputing, el dispositivo cliente L300 cuesta menos que cualquier otra opción de thin client o zero client y representa una cuarta parte del coste de los PC de escritorio típicos. Con la capacidad de conectar hasta 100 sesiones de usuario de L300 a un único vSpace Server de NComputing, la combinación proporciona una solución de virtualización de escritorios simple y potente por un tercio del precio de las alternativas tradicionales.
El M300 permite una ampliación de PC simple, potente y asequible. Como primer thin client 3 en 1 del sector, el M300 proporciona una completa experiencia de PC por 1/3 del coste de los PC y thin clients típicos. Con este gran avance, NComputing representa una innovación excepcional que multiplica el valor que los clientes pueden esperar de los thin clients en un entorno de escritorio virtual.
La integración entre la serie N y las aplicaciones Imprivata® OneSign® garantiza que doctores, enfermeras y todo el personal adscrito disponga del adecuado acceso a los datos apropiados y las aplicaciones que le corresponden, a través de su autorización en su respectivo centro de trabajo.
Las soluciones de virtualización completas de NComputing, proporcionadas por el software vSpace y la tecnología Numo System on Chip y suministradas con los dispositivos thin client, tienen la confianza de millones de estudiantes y personal administrativo de todo el mundo, y proporcionan un acceso fiable, de alto rendimiento y muy asequible a la informática moderna en el entorno del aprendizaje.
Los grupos de trabajo y las sucursales de las empresas pequeñas y medianas encajan perfectamente con NComputing por su combinación única de soluciones potentes y asequibles de virtualización de escritorios. Y lo mejor de todo, con NComputing las empresas evitan los altos costes y la gran complejidad que por lo general se asocia con las implementaciones de escritorios virtuales.
NComputing tiene soluciones altamente especializadas para thin client que recortan los costes y la complejidad que por lo general se asocian con proporcionar terminales de usuarios en un entorno de virtualización de escritorios para la empresa.
La integración de las tecnologías en el aula es un desafío apasionante que encierra un enorme potencial tanto para alumnos como para profesores. Con métodos como “Traiga su propio dispositivo (BYOD)” y la enseñanza semipresencial que incorporan clases presenciales con lecciones online, la oferta de conferencias web o por chat y la ampliación del aprendizaje más allá del aula a través de internet, las escuelas pueden cumplir con su responsabilidad de dotar a los alumnos de la confianza y las habilidades necesarias para usar la tecnología con éxito.
La virtualización, una estrategia multiusuario que maximiza la eficiencia al aprovechar el potencial informático de ordenadores infrautilizados, es una forma excelente de llevar las aulas y los laboratorios al siglo XXI de una manera simple y económica. En pocas palabras, la virtualización permite conseguir más con menos al simplificar la gestión, al permitir una enseñanza semipresencial, el uso de tecnologías cooperativas y facilitar una implantación progresiva.
Principales ventajas de la informática multiusuario